NUEVO

Robot escribe la Biblia en Hebreo

Compartir en

Subscribete a nuestro
canal de youtube

La pluma del robot corre sobre el rollo de papel de derecha a izquierda, anotando letras hebreas con tinta negra. Está reproduciendo la Torá, las sagradas escrituras hebreas, con mucha mayor rapidez que un rabino porque no necesita descansar.

Mientras la máquina escribe el rollo de 80 metros en tres meses, un rabino o un sofer necesita al menos un año para completar la tarea. Pero a diferencia del escrito humano, la Torá del robot no se puede usar en una sinagoga.

«Para que la Torá sea santa, se debe escribir con una pluma de ganso sobre pergamino, el proceso debe ser significativo y yo rezo mientras escribo», dijo el rabino Reuben Yaacobov, mientras contemplaba con curiosidad el robot anaranjado que escribía sin pausa el primer libro de Moisés. A continuación, el religioso mostró al público cómo se escribe la Torá a la manera tradicional desde hace miles de años.

Una organización sin fines de lucro especializada en desarrollos tecnológicos diseñados para cumplir con los requisitos halájicos dice que las nuevas innovaciones en el campo pueden garantizar que la integridad de los textos sagrados escritos en pergamino no se vea comprometida.

¿Está el mundo judío listo para dejar que las máquinas se hagan cargo del trabajo sagrado del escriba judío? La respuesta simple es: tal vez.

El rabino Menachem Perl, director del Instituto Zomet, una organización sin fines de lucro de alta tecnología que se especializa en desarrollos tecnológicos diseñados para cumplir con los requisitos halájicos, cree que la antigua costumbre está lista para una revolución, y dice que la introducción de tecnología en este minucioso proceso no socavará lo sagrado. libros en absoluto.

Los textos sagrados judíos (libros de la Torá, tefilín, mezuzot y otros escritos religiosos) son transcritos tradicionalmente por un ST “M. Los escribas rituales reciben un entrenamiento riguroso de otro escriba experto, ya que su trabajo involucra no solo una intrincada caligrafía sino también una necesidad de memorizar miles de leyes que se aplican a la transcripción de textos religiosos escritos en pergamino.

Incluso la más mínima desviación de estas reglas hace que este texto sea inválido para uso religioso. Por esta razón, este proceso se ha mantenido sin cambios a lo largo de los siglos.

Perl argumenta que los decretos rabínicos anteriores que han descalificado el uso de la tecnología para producir textos rituales no han abordado las innovaciones actualmente disponibles. Dijo además que como las máquinas de impresión que producen texto religioso serían supervisadas por un ST “M más suave, su integridad se mantendría.

Además enfatizó que cualquier referencia a Dios aún sería introducida al texto manualmente, por un ST “M más suave.

La introducción de robots a la transcripción de pergaminos judíos también hará que los pergaminos terminados, vendidos por miles de dólares cada uno, sean significativamente más baratos, señaló. Esto permitiría a las comunidades más pequeñas, que pueden no ser ricas, permitirse un pergamino adornado de la Torá.

En 2014, un robot de escritura de la Torá fue desarrollado por el grupo de artistas alemanes Robotlab y presentado en el Museo Judío de Berlín. Pudo completar el desplazamiento de 80 metros de largo (260 pies) en poco menos de tres meses. Un ST “M más suave generalmente necesita alrededor de un año para completar un desplazamiento.

Fuente: Israel Hayom – Radio Jai

Compartir en

Suscribete

*obligatorio



¡Recorre Israel con nosotros!




Comentarios