Kipá / כִּפָּה / “Cúpula”
La Kipá, es un gorro ritual judío en forma de cúpula que sirve para cubrir la cabeza.
Representa la cercanía que cada uno tenemos con Dios y el triunfo de la humildad sobre el ego.
“La singularidad del cubrirse la cabeza en un judío esta insinuada en la bendición que decimos cada mañana, agradeciendo a Dios por “coronar a Israel con esplendor” (Talmud – Brajot 60b)
También conocido como “solideo” (en español) o capele (en idish), la kipá se remonta a las épocas del Talmud y es la forma en la que un judío recuerda que Dios se encuentra encima de él, por lo que tiene que comportarse de acuerdo a la ley divina.
Aquí les presentamos algunos puntos que quitarán de dudas a la mayoría de las personas en búsqueda de respuestas:
- Llevar puesta una kipá es proclamar “estoy orgulloso de ser judío“.
- Dentro de las comunidades ortodoxas, los hombres son los únicos que la utilizan, ya que es una mitzvá encomendada únicamente a los miembros masculinos de la congregación según la halajá. En las comunidades reformistas algunas mujeres también usan kipá, aunque no está permitido por la ley rabínica.
- La ley judía exige que los hombres se cubran la cabeza en señal y reverencia a Dios cada vez que rezan, estudian Torá, bendicen algo o entran a un knis (sinagoga).
- Nos recuerda que debemos de comportarnos como dice la ley divina y no ceder a nuestro ego, ya que Dios se encuentra arriba de nosotros y observa nuestras acciones.
- La kipá se remonta a la época del Talmud.
La época del talmud y la kipá
- No hay reglas en cuestión al color de la kipá, sino que cada quien puede escoger la que más le quede con su personalidad y estilo.
- La kipá nos recuerda que no somos tan grandes como nuestro ego nos dice que somos y que de cualquier manera, cada uno de nosotros importa.
Enlace Judío
Está muy bien explicado la lupa es poderosa