NUEVO

Mijáilovich : El judío que creó Google.

Compartir en

Subscribete a nuestro
canal de youtube



La exitosa vida del cofundador de Google, Sergey Brin

El buscador rey de Internet, Google, ha cambiado su estructura corporativa bajo el nombre de Alphabet, un movimiento pensado para mejorar la gestión y poner sus productos y divisiones de I+D bajo el mismo paraguas. Este cambio ha tenido lugar casi 20 años después de que Larry Page y Sergey Brin regalaron al mundo Google desde una habitación de Stanford. La historia de ambos es muy peculiar, en especial la de Brin.

Los orígenes de Brin son de lo más humildes, la verdad. Nació en el verano de 1973 en la Unión Soviética, fruto del matrimonio judío entre Michael y Eugenia Brin, según un artículo publicado por Business Insider.

El padre de Sergey soñaba con ser un astrofísico, pero el antisemitismo creciente en la Rusia soviética y su descendencia judía hicieron que dejase de lado sus ambiciones: acabó trabajando como economista para una agencia vinculada al gobierno. Las cosas no pintaban muy bien para la familia, así que se hicieron con unos visados y consiguieron salir del país cuando Sergey tenía seis años. Esta experiencia en un país totalitario se quedó grabada en la mente de Sergey, por lo que siente verdadero amor por la democracia.

La familia Brin acabó viviendo en Maryland y los padres de Sergey lo inscribieron en un colegio de Montessori, una escuela que enfatizaban la independencia y la creatividad (el otro fundador de Google, Larry Page, y el CEO de Amazon, Jeff Bezos, también acudieron a esta escuela).

Más tarde, Brin obtuvo el título de Matemáticas y de Informática en la Universidad de Maryland, y luego en Stanford obtuvo el doctorado. Allí vio como crecía su amor por la adrenalina mientras practicaba otros deportes como el patinaje, esquí, gimnasia o trapecio.

En Stanford, Brin conoció a Page en 1995. Los dos se hicieron buenos amigos y comenzaron a trabajar en un proyecto conjunto llamado BackRub. Era el prólogo a la gran historia que vendría después. En septiembre de 1997 registraron el dominio de Google.com con el objetivo de ordenar la información que circulaba en la red. El resto es historia.

A medida que Google pasaba de ser un simple buscador a una gran compañía con docenas de proyectos, Brin ha sido el responsable de que se hayan realizado algunos de los más ambiciosos proyectos de la firma, como el coche autónomo, las lentes de contacto inteligentes y las Google Glass.

Durante mucho tiempo Brin permaneció prácticamente ‘pegado’ a las Google Glass. El New York Times explica que Brin ha tenido un papel decisivo en el lanzamiento de etas gafas, probándolas él mismo antes de que fuesen sometidas al escrutinio público.

Durante muchos  años, Brin y su pareja han donado cientos de millones de dólares a proyectos caritativos. Según BI, destinaron 160 millones a la investigación del Parkinson, una enfermedad que le preocupa especialmente a Brin, ya que varias personas en su familia la han sufrido.

Economia Hoy



Compartir en

Suscribete

*obligatorio



¡Recorre Israel con nosotros!




Comentarios