NUEVO

Los leones de Israel: La increíble fuerza de élite israelí

Compartir en

Subscribete a nuestro
canal de youtube



La Unidad de Reconocimiento del Estado Mayor, conocida comúnmente como Sayeret Matkal es una unidad especial de las FDI.

La unidad se encarga de la recopilación de inteligencia en el terreno, realizando un profundo reconocimiento detrás de las líneas enemigas para obtener inteligencia estratégica. Sayeret Matkal tiene la tarea de combatir el terrorismo y rescatar rehenes más allá de las fronteras de Israel.

La unidad fue establecida en 1957, como iniciativa de su primer comandante, Avraham Arnan. Esta estaba compuesta por veteranos del Palmaj, veteranos del Cuerpo de Inteligencia, veteranos de la Unidad 101 y la Brigada de Paracaidistas, así como jóvenes del kibutz . La mayoría de sus capacidades y actividades son consideradas extremadamente secretas.

En la Guerra de Yom Kippur combatió principalmente en la Península del Sinaí , el Monte Hermón y durante la Primera Guerra del Líbano.

Fuente: IDF

El golpe más audaz de la Sayeret Matkal

El 26 de junio de 1976, un Airbus de la compañía Air France despegaba de Atenas rumbo a París. Pero aquel vuelo 139 jamás llegaría a tomar tierra en la capital gala. Fue secuestrado por terroristas palestinos -aunque dos de ellos eran alemanes, de la “Baader Meinhoff”- y desviado a la ciudad ugandesa de Entebbe. Los terroristas sabían lo que hacían. Uganda era gobernada entonces por un mamarracho con un afán de protagonismo desmedido -equivalente a lo que hoy sería Hugo Chávez- y que simpatizaba con la causa palestina: Idi Amin Dadá.

El caso es que, gracias a sus “gestiones”, los terroristas liberaron a un buen número de rehenes, conservando en su poder a aquellos que eran judíos o aparentaban serlo; 102 en total. Fueron retenidos en la Terminal del aeropuerto de Entebbe, a la espera de que varios países donde había terroristas palestinos encarcelados los pusieran en libertad. Entre ellos, Israel, que ya entonces se oponía a negociar con terroristas. Pero las presiones de los familiares de los rehenes hicieron que el gobierno de Yitzhak Rabin diese su brazo a torcer. Aparentemente.

La realidad era bien distinta. Israel no estaba dispuesto a que un puñado de criminales pusiera en jaque la seguridad de sus nacionales, y se dispuso a mandarles un mensaje contundente. Así, mientras Rabin ganaba tiempo con presuntas negociaciones, la unidad de élite del Tsahal -ejército israelí-, conocida como Sayeret Matkal, ultimaba los preparativos de la que sería una de las operaciones más brillantes de la historia. Un contingente de tropas escogidas se trasladaría en cuatro aviones Hércules hasta la misma Entebbe. Recorrerían más de 8.000 km. volando a ras del mar para no ser detectados por los radares y, una vez en tierra, iniciarían la operación de rescate. Contaban para ello con los planos de las instalaciones -habían sido construidas por empresas israelíes-, y con un Mercedes idéntico al que usaba Idi Amin para sus desplazamientos.

Los soldados ugandeses que montaban guardia en la Terminal no se extrañaron al ver que una comitiva oficial se acercaba a toda velocidad. Estaban más que acostumbrados a las excentricidades de su líder. Pero sus ocupantes no eran quienes aparentaban, sino comandos de la Sayeret Matkal. Allí mismo se inició un fuego cruzado que abatió casi al instante a los sorprendidos ugandeses. Acto seguido, los israelíes avisaron de su inminente incursión en yiddish e inglés a los que se hallaban dentro de la Terminal para que permaneciesen cuerpo a tierra. No tardaron mucho en tomar las instalaciones y neutralizar a los terroristas que amenazaban con asesinar a todos los rehenes. Salvo 3, todos se salvaron. Y en un lapso de tiempo realmente breve, ya que apenas transcurrieron 57 minutos entre que el primer avión aterrizó en el aeropuerto de Entebbe y el último de ellos –la flotilla estaba compuesta por cuatro aparatos- despegó del mismo lugar rumbo a Tel Aviv.

En total, perdieron la vida 13 terroristas . Del lado israelí murieron 3 rehenes y el comandante de la operación Trueno, y en cuyo honor pasó a denominarse Yonatan. So nombre completo, Yoni Netanyahu, hermano del actual primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien también llegó a ser un destacado miembro de la Sayeret Matkal. El más que nadie saben cómo se las gastan los terroristas. Quizá eso ayude a entender el porqué de la desconfianza israelí hacia sus adversarios palestinos.

FUENTE : El imparcial

Esto es lo que se necesita para estar en las unidades élite de las FDI

Las unidades élite son reconocidas internacionalmente por sus operaciones de búsqueda y rescate y de anti-terrorismo. Pero antes de entrar en acción, los soldados tienen que ser examinados físicamente y mentalmente. ¿Qué es lo que tienen que hacer los candidatos para ingresar a estas unidades?

Día de unidades élite

Antes de reclutar a las FDI, se realizan exámenes para ver qué candidatos son compatibles para las unidades élite. Los candidatos con buenas cualidades médicas, físicas e intelectuales reciben una invitación para el primer día de exámenes, el día de unidades élite.

Dos días al año, cientos de aspirantes cualificados realizan rigurosos exámenes para ganar un puesto en las unidades más exclusivas de las FDI. Ellos son examinados en su fuerza, su resistencia física y mental y en su trabajo en equipo. Los desafíos que realizan son desde carreras de velocidad hasta ejercicios mentales. Los comandantes monitorean a los soldados para asegurarse que ellos pueden aguantar la tensión física y mental de los ejercicios.

Candidatos que pasan la primera ronda tienen la oportunidad de realizar más exámenes para llegar a las unidades de Sayeret Matkal, Shalgad (Unidad comando de la FAI), Oficiales de la Marina, 669 (Unidad de Búsqueda y Rescate de la FAI), Shayetet 13 (comando marino y terrestre). El número de reclutas que pasan la segunda ronda es muy escaso. Solamente un tercio de las personas pasan la primera parte de las pruebas para Sayeret Matkal.

Las pruebas para ser oficial de la marina duran 5 días e incluyen ejercicios en piscinas, exámenes de sumersión y expediciones a pie. A diferencia de otros aspirantes de otras unidades élite, ellos y los submarinistas deben pasar más pruebas psicológicas y de inteligencia que pruebas físicas.

El cielo no es el límite

El día de unidades élite no es la única manera de entrar a las fuerzas especiales de las FDI. El Cuerpo de Ingeniería Militar invita a los mejores soldados para que realicen pruebas para su unidad comando Yahalom solamente 3 semanas después de su reclutamiento. Los soldados que aceptan el desafío pasan 4 días de exámenes. En esos 4 días, los evalúan en su disciplina, creatividad, pensamiento rápido y su rendimiento bajo presión. Menos de un cuarto de los candidatos pasan las pruebas. Los soldados que llegan a la unidad van a ser asignados a misiones de búsqueda de túneles de terror, desactivación de bombas y combate bajo tierra.

Para entrar a la Brigada de Paracaidistas se necesita pasar dos días de exámenes físicos y resistencia. Los que logran pasar las pruebas pueden llegar a la unidad y eventualmente recibir la boina colorada. Pero los soldados que quieren llegar más alto tienen la oportunidad. Hay 4 días de rigurosas pruebas, pero menos de la mitad de los participantes logran pasar. Los que pasan las pruebas pueden llegar a Duvdevan, nuestra unidad comando de contraterrorismo urbano, o a Maglan. Las dos unidades son parte de la nueva Brigada Comando.

Otras unidades como Lotar y Oketz solo pueden ser obtenidas a través de varias unidades de infantería. Los hombre que quieren llegar a Lotar o a Oketz tienen que ser reclutados a través de la Brigada Kfir. Una semana después de reclutarse, pasan por 4 días de pruebas. Las mujeres que quieren llegar a Oketz tienen que ser reclutadas a través de nuestra unidad mixta Caracal. Juntos, las mujeres y los hombres realizan las pruebas para entrar a Oketz. Si logran pasar los exámenes, ellos seguirán adelante y se volverán operadores caninos que trabajan localizando bombas, terroristas y otras amenazas.

Las FDI escogen sólo a los mejores para las operaciones más complicadas y peligrosas. Estas pruebas son como nosotros descubrimos a los hombres y mujeres que son aptos para ser parte de nuestras mejores unidades.



Compartir en

Suscribete

*obligatorio



¡Recorre Israel con nosotros!




Comentarios