Un miembro de la Knesset (asamblea del Estado de Israel) visitó el Monte del Templo el jueves, cuando se reanudaron las visitas judías para el Día de la Independencia de Israel.
Durante su visita, el parlamentario israelí Itamar Ben-Gvir declaró: «Ha llegado el momento de aprobar la construcción de una sinagoga judía en el Monte del Templo». Según Israel 365 News, su declaración se relaciona con el Tercer Templo.
El día que el Estado de Israel cumple 74 años se reanudaron las visitas judías, luego de haber sido interrumpidas durante el Ramadán.
Antes de ascender al Monte, Ben-Gvir enfatizó en Twitter la importancia de visitar el Monte del Templo:
«En el 74º Día de la Independencia del Estado de Israel, es importante que incluso los gobernantes recuerden que somos un estado independiente», agregó.
Si bien el «statu quo» del Monte del Templo se ha vuelto a cuestionar, que exige que solo los musulmanes recen allí y que las personas de otras religiones solo hagan visitas breves, algunos legisladores israelíes se han estado preparando para el futuro Templo.
BibliaTodo Noticias
Itamar Ben-Gvir (en hebreo: אִיתָמָר בֶּן גְּבִיר; nacido el 6 de mayo de 1976) es un abogado y político israelí y líder del partido israelí de Otzma Yehudit. Es conocido por defender a los judíos. Actualmente es miembro de la Knesset.
Ben-Gvir nació el 6 de mayo de 1976 y creció en el próspero suburbio de Mevaseret Zion en Jerusalén. Su padre nació en Jerusalén de inmigrantes judíos iraquíes. Trabajó en una empresa de gasolina e incursionó en la escritura.
Su madre era una inmigrante judía kurda que había estado activa en el Irgun cuando era adolescente y era ama de casa. Su familia era secular, pero cuando era adolescente, adoptó puntos de vista religiosos
Ben-Gvir a veces se representó a sí mismo durante sus muchas acusaciones y, por sugerencia de varios jueces, decidió estudiar derecho.
Ben-Gvir estudió derecho en el Colegio Académico de Ono.. Ben-Gvir afirmó que la decisión tenía motivaciones políticas. Después de una serie de apelaciones, esta decisión fue revocada, pero se dictaminó que Ben-Gvir primero tendría que resolver tres casos en los que estaba acusado en ese momento. a Ben-Gvir se le permitió tomar el examen. Aprobó los exámenes escritos y orales, y se le concedió una licencia para ejercer la abogacía.