NUEVO

La Puerta Dorada: La puerta por donde entrara el Mesías a Jerusalén

Compartir en

Subscribete a nuestro
canal de youtube

La Puerta Dorada (שער הרחמים, Sha’ar Harahamim) es la entrada más antigua de las murallas que rodean la Ciudad Vieja de Jerusalén y data del siglo V. También se le conoce como Puerta de la Misericordia o también Puerta de la Vida Eterna. La puerta se encuentra en el centro de la muralla este y era la única que permitía el acceso directo al Monte del Templo desde el exterior. Posiblemente fue utilizada con fines rituales en los tiempos bíblicos.

La puerta está cerrada desde 1541 por orden de Solimán el Magnífico porque, según la tradición judía, es la que utilizaría el Mesías para entrar en la ciudad. Los musulmanes crearon un cementerio en el exterior de la puerta, dado que estaban convencidos de la profecía de Elías, el precursor del Mesías, que anunció que, en su esperada llegada por parte de los judíos, éste no se atrevería a entrar en el lugar porque era un cohen. De hecho, la entrada en los cementerios les está teóricamente prohibida a los sacerdotes debido a la impureza (Lev. 10:06, Lev. 21:1-5, Ez. 44:20-25).

La puerta de oro

La “Entrada Dorada” es la puerta más importante y más impresionante de Jerusalén, y la única entrada visible a la ciudad de Jerusalén desde el este. Esta, la más antigua de todas las puertas de la ciudad, fue la única que Suleiman el Magnífico no reconstruyó en el año 1539-42. Las piedras monolíticas en la pared justo por encima del suelo han sido identificadas como mampostería del siglo VI a. C. desde la época de Nehemías, (Biblical Archaeological Review [BAR], marzo / abril de 1992, p. 40).

La Puerta de Oro fue amurallada por los árabes en el año 810. Ha permanecido cerrada por casi 12 siglos.

El nombre musulmán de la puerta es Bab al-Dhahabi. Es una puerta doble ahora cerrada. El portal del Norte se conoce como Bab al-Tawba, la Puerta de Arrepentimiento, y el Portal del Sur, Bab al-Rahma, la Puerta de la Misericordia.

Algunos musulmanes colocan el juicio final de Allah en este lugar. Los judíos relacionan la llegada del Mesías con esta puerta y los cristianos han asociado durante siglos la Puerta de Oro con el Domingo de Ramos

Los judíos esperan que el Mesías venga por el “Puerta Dorada”

Debido a la asociación mesiánica con la “Puerta Dorada”, que simboliza claramente tanto el juicio como la misericordia debido a los nombres árabes unidos a la puerta, los adherentes a las tres religiones han querido ser enterrados lo más cerca posible. Se suponía que los muertos en las inmediaciones serían los primeros en ser resucitados. En la Edad Media se prohibió a los judíos enterrar en el monte Moriah. En su lugar, enterraron a sus muertos frente a la puerta y al sur en el Monte de los Olivos.

Este cementerio judío es el más antiguo en uso continuo en cualquier parte del mundo. Se dice que una parcela de enterramiento, si estuviera disponible allí, podría costar $ 50,000 o más. El cementerio cristiano se encuentra en el fondo del valle de Kidron mientras que el área de entierro musulmán cubre la ladera oriental del Monte del Templo.

La Puerta de la Misericordia, a 257 m al norte de la esquina sureste del Monte del Templo, es la más hermosa de todas las puertas de Jerusalén. Se accede desde el Monte del Templo a través de veintidós escaleras, que conducen a una magnífica entrada, decorada con tallas inusualmente intrincadas de hojas de acanto, que parecen estar en movimiento.

Compartir en

Suscribete

*obligatorio



¡Recorre Israel con nosotros!




Comentarios