»No es el camino de los hijos de Israel maltratar a sus mujeres»
Radio Jai dialogó con el Rabino Isaac Levy, experto en asesoría matrimonial, quien nos comentó cómo se viven los casos de violencia intrafamiliar en el judaísmo y citó ejemplos de como la Torá y las fuentes judías los condenan.
El Rabino Isaac Levy, experto en asesoría matrimonial, orientación prematrimonial y crecimiento espiritual, se pronunció sobre los hechos de violencia intrafamiliar o de genero y como el judaísmo los aborda. “Lamentablemente es un hecho que existen pero que no tiene un índice muy alto. Hay casos aislados”. “Llegan muchos casos al mes con diferentes grados de violencia, pero nunca de un grado de femicidio”, continuó, y dijo que si le llegan dos casos al mes ya es un índice bastante alto. “Donde hay violencia no hay terapia matrimonial, entonces sólo le damos asistencia al que padece la violencia y lo sometemos a un tratamiento”, detalló.
En relación con lo que dice la Torá al respecto el Rabino Levy explicó: “Desde los propios textos tenemos una restricción absoluta. Con el sólo hecho de levantar la mano ya la Torá lo advierte y considera a la persona como rashá (mala)”. “Los textos nos hablan muy detalladamente de no hacer sufrir al prójimo, ya que solo generarle un sufrimiento verbal al prójimo la Torá lo condena”.
“Iosef Caro decía que el hombre que golpea a su mujer está transgrediendo la prohibición de golpear al prójimo, y si acostumbra a hacerlo el Tribunal Rabínico debe castigarlo, excomulgarlo y azotarlo con toda clase de imposiciones y hacerle jurar que no lo hará nuevamente. Y si no obedece al Tribunal, se le obliga a entregar el divorcio (el guet), siempre y cuando se le haya llamado al orden una ó dos veces, ya que no es el camino de los hijos de Israel golpear a sus mujeres”, citó haciendo referencia al Shulján Aruj, libro de normas, escrito por el Rabino Iosef Caro. Es decir, que según la jurisprudencia judía si un hombre golpea a su mujer, es causal de divorcio.
Una gran cantidad de personas, cegadas por la ignorancia, piensan que en la tradición judía hay un machismo incorporado y la mujer es usada como un objeto, a lo que el experto en esta temática dijo: “Es una visión equivocada. Es un prejuicio hacia el judaísmo”. ”Todos aquellos que nos sentamos con los libros sabemos que muchas veces es todo lo contrario. Prácticamente la visión judía tiene mucho más feminismo que machismo. Exime a la mujer de muchas obligaciones, y la Torá le da una protección mayor y derechos superiores a la mujer que al hombre”, culminó.
Fuente: Radio Jai
Esta muy bella la explicacon pero es teoria no practica. y se lo digo por experiencia propia, a mi casi me extrangulan y premiaron al tipo mandandolo a Israel para esconderlo y que preescribiera el caso… el mismo rabino que era ULTRAORTOXO lo hizo, aun asi eso no mancho mi amor al Creador ni a Israel…