La historia del Rabino que venció solo y sin armas a 80,000 árabes
Conoce al rabino que liberó el Muro de los Lamentos de manos árabes
Uno de los eventos más memorables en la Guerra de los Seis Días (junio 1967), fue el momento en que Rab. Goren sopló el shofar en el Muro de los Lamentos en Jerusalén. Siendo general, sabía que el siguiente objetivo del Ejército israelí era Hebrón, la ciudad donde se encuentra la Cueva de Majpela, (Meorat HaMajpela) donde están enterrados nuestros patriarcas: Adán y Eva, Abraham y Sara, Isaac y Rebeca, Jacobo y Lea. También cerca de esta ciudad se encuentra la tumba de Raquel, nuestra madre, quién conforta a los judíos en el exilio.
Goren planeó despertarse el momento en que la marcha hacia estos lugares comenzara, sin embargo, fue dejado atrás. Al darse cuenta le ordenó a su conductor que se dirigiera hacia Hebrón, creyendo que la ciudad ya había sido capturada por las Fuerzas de Defensa Israelíes. Sin embargo, al llegar, se encontró con la sorpresa de que las tropas israelíes aún no aparecían por la ciudad.
Lo primero que vio fue cientos de sábanas blancas colgadas de techos y ventanas en todas las casas de la ciudad. Recordó el verano de 1929, en el cual él había estado presente. En ese tiempo, los árabes del lugar organizaron un ataque brutal dirigido a la yeshiva de Hebrón, escuela a la cual Goren pertenecía; tomando la vida de 67 judíos e , fue uno de los ataques más crueles de la época. Al ver las sábanas blancas sobre los techos, para el rabino fue claro que sus enemigos tenían miedo a la posible venganza; habían decidido rendirse sin dar batalla.
Así fue como el rabino Goren “capturo” una ciudad con 80,000 árabes sólo y sin armas, mientras el Ejército aún planeaba su ataque. Inmediatamente se dirigió a la cueva Macpela (Tumba de los Patriarcas). Abrió la puerta cuya entrada había estado prohibida para los judíos durante años y sopló el shofar tal y como lo había hecho un día antes en el Monte del Templo.
Rab Shlomo nació en Polonia, llegó a Palestina en 1925 a la edad de ocho años. Cuatro años después empezó sus estudios en la yeshiva de Hebrón. Su primer escrito fue publicado a sus 17 años y trató sobre la Mishna Torá del Rambam (Rabí Moshe ben Maimón). A la edad de veintiún años publicó un estudio sobre las leyes de “Mikvá” (baño ritual).
Fue designado rabino del Ejército y ascendió al grado de general de brigada. En 1956 al luchar en la Guerra de los Seis Días sobresalió por arriesgar su vida considerables veces para rescatar los cuerpos de soldados caídos y darles sepultura digna. Ayudo a proveer Israel y los soldados de comida kosher, a que las festividades fueran celebradas y escribió muchas “responsas” (respuestas) a la ley judía.
En 1968 fue electo rabino principal asquenazi de Tel Aviv y Jafa y en 1973 de Israel, fungió hasta 1983. Como rabino principal, una de sus grandes contribuciones fue declarar que no sólo estaba permitido a los judíos visitar el Monte del templo sino que estaban obligados a hacerlo tras su liberación.
Orthodox Union Traducción Séfora Enlace Judío
Shalom desde Panamá País..mi nombre es Odin Mendoza Araúz..y mi abuelo fue a la guerra de los mil días..CARLOS. A MENDOZA…SALIÓ DE GRANADA ESPAÑA y se logró. El tercer presidente de Panamá…RASGOS JUDÍOS..Hay en mi sangre..cada vez. Que escucho música. JUDÍA..me pongo a llorar. Como si me faltará..algo que me quitaron muy valioso..es algo extraño. Y cada día me estoy dando cuenta. Que de mis abuelos. Vengo de los dos linajes
.uno de la tribu de juda..ISAAC..Y EL OTRO DE BENJAMIN..ME CUENTAN MIS TÍOS QUE MI ABUELA. SALIÓ DE Alemania. En la inquisición..de Adolf..Hitler..y mi abuelo de España…..viva Israel..nuestra CASA..GLORIOSA. QUE EL ETERNO BENDIGA ISRAEL..HOY Y POR SIEMPRE. SHALOM UBRAJOT ELOHIM..Gracias. por esta gran historia..SHALOM UBRAJOT..
Muestra de que El Eterno nunca desampara a sus hijos
Bravisimo por el rabino -General! Viva Israel. Nunca más!
Desde la habana Cuba
Miguel Arza
una hermosa historia, Dios bendiga a Israel.