Estudiantes israelíes ganan prestigioso premio por crear miel «libre de abejas»
Un equipo de estudiantes del instituto de tecnología israelí Technion, ganó un prestigioso premio en Boston por producir miel «libre de abejas».
El proyecto busca la creación de miel sustentable a través del uso de bacterias que procesan una solución parecida a un néctar utilizando enzimas que imitan el ambiente en el estómago de la miel.
Además, los miembros del equipo, 12 estudiantes de 6 facultades diferentes del Technion, lograron diseñar un circuito que les permite incluso controlar la composición final de la miel y adaptarla a diferentes necesidades.
Según explica el equipo, «hoy en día la industria de la miel depende de la miel producida por abejas, algo que afecta a ellas y a su estructura social natural».
Asimismo, este desarrollo tiene una gran importancia ante la preocupante reducción en el número de abejas en el planeta.
El desarrollo obtuvo la medalla de oro en la International Genetically Engineered Machine Competition (iGEM), una fundación sin fines de lucro creada por el MIT dedicada a la educación y la competición, la promoción de biología sintética y el desarrollo de una comunidad abierta.
Aurora Israel
La miel es un fluido dulce y viscoso producido por abejas del género Apis, principalmente la abeja doméstica, a partir del néctar de las flores o de secreciones de partes vivas de plantas o de excreciones de insectos chupadores de plantas (áfidos). Estas sustancias son recogidas por las abejas, luego transformadas al combinarlas con sustancias propias, depositadas, deshidratadas y almacenadas en los panales para su maduración.1234 La intervención del hombre en el proceso de explotación de los panales de la colmena es conocida como apicultura.5
La miel es utilizada desde hace miles de años en todo el mundo, ya sea como saborizante de brebajes, alimento o medicamento. Su composición es variable sin embargo su principal componente son carbohidratos en la forma de monosacáridos como la fructosa y la glucosa, así como disacáridos tales como maltosa, isomaltosa, maltulosa, sucrosa, turanosa y nigerosa . Estos ingredientes son los responsables del intenso dulzor de la miel. Además contiene oligosacáridos como la anderosa y la panosa; enzimas como la amilasa, peróxido oxidasas, catalasa y fosforilasa ácida; además contiene aminoácidos, algunas vitaminas B, C, niacina, ácido fólico, minerales como hierro y zinc, y antioxidantes.67