NUEVO

Jacob y Raquel: la historia de amor más extraordinaria de la biblia.

Compartir en

Subscribete a nuestro
canal de youtube

Una de las historias más extraordinarias de la Torá es la de nuestro patriarca Jacobo y su esposa Raquel. Desde el momento en que la vio quedó profundamente enamorado de ella y trabajo catorce años para merecer la honra de casarse con ella. ¿Cómo aguantó tanto tiempo? No sólo eso ¿Por qué la Torá nos dice que su amor por ella acortaba su espera? La siguiente historia jasídica nos lo explica

Dos tipos de amor. Martín Buber

Al rebe de Apt se le hizo la siguiente pregunta: “Esta escrito: ‘Y trabajó Yaakov por Rajel siete años y fueron a sus ojos como días, por el amor que tenía hacia ella’ ¿Cómo debemos de interpretar estas palabras? ¡Uno pensaría que el tiempo parecería más largo para el amante y cada día pesaría como si fuera un año!”

El rabino de Apt explicó: “Hay dos tipos de amor. El primero se adhiere al ser amado y después regresa a quien ama, cada hora se hace larga y pesada sobre sus manos porque el amante desea ir junto a su amada. Pero el segundo tipo, el amor que uno siente por su compañera real, no regresa a quien ama. No importa si vive a una milla de distancia o cientos de kilómetros de su amada. Por eso leemos ‘Y trabajó Yaakov por Rajel siete años y fueron a sus ojos como algunos días, por el amor que tenía hacia ella’ Porque era a ella a quien amaba; su amor se iba con ella y no regresaba. Él no estaba preocupado por sí mismo y su deseo. Su amor era verdadero.”

Fuente: Tales of the Hasidim / Enlace Judío

Tales of the Hasidim es un libro de cuentos recopilados por Martin Buber . Se basa en historias, tanto escritas como habladas, basadas en los jasidim .  Buber escribió estos cuentos basados ​​en la tradición del Baal Shem Tov . Muchas de las historias son parábolas transmitidas a través de la palabra escrita y hablada.

Tales of the Hasidim fue publicado originalmente en hebreo por Schocken Press en Israel en 1946 bajo el título Or HaGanuz . Fue traducido al inglés por Olga Marx y publicado en 1947.

La colección de Buber incluye un enfoque en el tema del no juzgar. Los Rebe en el trabajo a menudo castigan a los seguidores por su comportamiento piadoso y recompensan a aquellos que mantienen vivo el espíritu y la tradición del judaísmo. Algunos de los cuentos del libro (a veces denominados «Los primeros maestros») constituyen misticismo .  Buber pretendía mostrar cuán importante era el sentido de comunidad para los jasidim en lugar de exponer el dogma,  aunque Chaim Potok comentó que Buber «romantizaba» a sus súbditos.

Compartir en

Suscribete

*obligatorio



¡Recorre Israel con nosotros!




Comentarios