Israel ha superado oficialmente a Japón en PIB per capita
Israel disfruta de un PIB per cápita de 42,120 dólares que se calcula dividiendo el producto económico total del país por su número de personas. Por el contrario, el PIB per cápita de Japón es de 40,850 dólares.
Estos datos señalan que la creciente influencia económica de Israel y su industria de alta tecnología en auge está sobrepasando, sobre una base de riqueza per cápita, a la industria tecnológica de punta nipona, de acuerdo al diario The Jerusalem Post.
El promedio mundial del PIB per cápita es 11,730 dólares, según el Fondo Monetario Internacional, mientras que las economías avanzadas disfrutan de un PIB per cápita promedio de 48,970 dólares. EN México es de un promedio de 9 mil dólares.
El primer ministro agregó que el desempleo estaba en su punto más bajo, o en 3.7% en febrero de 2018. Muchos economistas consideran que hay un estado de “pleno empleo” o cuando la economía es tal que todas las personas elegibles que quieren empleos pueden obtener uno .
Sin embargo, la desigualdad de ingresos en Israel sigue aumentando. El aumento del PIB per cápita simplemente apunta a un pastel económico en crecimiento,pero no necesariamente indica si el pastel se está dividiendo de la manera más equitativa entre la población.
Y los analistas del FMI y la OCDE advierten que a menos que Israel avance más en la reducción de las brechas sociales y educativas en los sectores ultraortodoxos y árabes, el crecimiento económico y la competitividad de Israel flaquearán.
The Jerusalem Post
El producto interno bruto (PIB), también conocido como producto interior o producto bruto interno (PBI),2 es una magnitud macroeconómica que expresa el valor monetario de la producción de bienes y servicios de demanda final de un país o región durante un período determinado, normalmente de un año o trimestrales.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) define el PIB como: «una medida agregada de producción igual a la suma de los valores brutos agregados de todas las unidades residentes e institucionales dedicadas a la producción y los servicios (más impuestos y menos subsidios, sobre productos no incluidos en el valor de sus productos)».Una publicación del FMI establece que «el PIB mide el valor monetario de los bienes y servicios finales, que son comprados por el usuario final, producidos en un país en un período de tiempo determinado (por ejemplo, un trimestre o un año)».
El PIB es usado como objeto de estudio de la macroeconomía. Su cálculo se encuadra dentro de la contabilidad nacional. Para su estimación, se emplean varios enfoques complementarios. Tras el pertinente ajuste de los resultados obtenidos, en forma parcial, resulta incluida en su cálculo la economía sumergida.6
La solucion es muy simple: todo el que quiera gozar de un beneficio social debe trabajar COMO MINIMO 6 horas diarias, aun para el estado!. Y si tiene salud, HACER EL SERVICIO MILITAR OBLIGATORIAMENTE,. Solo asi crecera Israel