—Daniel Werner, funcionario israelí, especialista en temas agrarios, visitó Lima para profundizar la cooperación de su país con el Perú en la agricultura y producción pecuaria.
Israel cría vacas lecheras en el desierto y sin pasto
Israel es considerado una potencia agropecuaria en el mundo. ¿Perú está aprovechando esa experiencia?En los últimos diez años se ha intensificado el intercambio de conocimientos y la introducción de innovaciones tecnológicas entre Perú e Israel. Además, hay muchas compañías de Israel trabajando en el Perú, como es el caso de una de las empresas más importantes en riego que está levantando una planta acá, que podría llegar a ser la más grande en Latinoamérica.
¿Hay algún sector que les interese especialmente? Yo viajo mucho por Sudamérica, y veo que el común denominador en la región es cómo obtener y conservar más agua y lograr trabajar con energías renovables. Justamente, Israel está trabajando en el tema desde hace 50 años. Todas las tecnologías que nosotros hemos desarrollado y estamos usando se han vuelto relevantes en países como el de ustedes.
¿Se ha intensificado la ayuda? Nosotros no ayudamos al Perú; cooperamos con ustedes, muchas veces con la llegada de expertos.
¿Cómo en su caso?Yo he venido a contar la experiencia de Israel en agricultura y a sugerir cómo se puede aprovechar eficientemente los recursos tierras y agua, cómo se puede especializar la mano de obra agraria y cómo se debe mecanizar el trabajo.
¿Han sacado ventaja a otros países?Israel está posesionado debido a que está viviendo este proceso desde hace muchos años, lo que hace posible compartir esa experiencia y permitir a los empresarios peruanos llegar rápidamente a soluciones.Una de esas fortalezas es la producción láctea. ¿Qué podría aprovechar el Perú de la experiencia de ustedes en esa industria? Hay empresas israelíes fabricantes de maquinaria de alta tecnología para ordeño que están trabajando desde hace un tiempo acá en el Perú.
¿Cómo han logrado ser un país ganadero si en Israel lo que no abundan son pastos? Porque nos hemos adaptado a las condiciones del país. Como no podemos llevar a la vaca a pastar, le llevamos la comida al establo; una ración exacta de lo que debe ingerir cada vaca según su nivel de producción de leche. Además, hemos mejorado la genética, la forma de ordeño y muchas otras cosas.
¿Cuánto es la producción? Tenemos vacas holstein, cada una de las cuales produce unos 12 mil litros anuales de leche. El hato es muy pequeño, de aproximadamente 150 mil vacas lecheras en todo el país.
HOJA DE VIDANombre: Daniel Werner.Nacionalidad: Israelí.Estudios: Ingeniero agrónomo, Universidad Buenos Aires. Master en Ciencias Agropecuarias, Universidad Hebrea de Jerusalén. MBA- Open University, Israel.Cargo: Director de proyectos del Centro de Cooperación Internacional para el Desarrollo Agrícola, Ministerio de Agricultura de Israel.Edad: 53 años.
Fuente: Gestión
Gracias por compartir esta información a la vez pedirle. Si hubiese una forma de apoyarnos con capacitaciones. A los agricultores de mi anexo ya que el agua es un elemento esencial para la agricultura ,l crianza de ganado vacuno. Desearía obtener más información ya que el agua en mí anexo es escasa. Desearía aprender más.y que mí gentes aprenda.
Hola esta buenisimos los de cancer de riñon qe avance la tegnologia para esa enfermedad tambien las vacunas del cod19 ojala pronte se vacunen asi ya estamos protejidos yo como paciente cronica me gustaria estar protegida hay qe ver Dios mediante si
Me quito el sombrero con el pueblo judio son inteligentes y trabajadores hasta decir basta yo estube en jerusalem hace 8 años una semana santa y me gustó mucho israel y lo vi muy avanzado es el pais con mucho mas moderno de la zona.
Dignos de admirar,siento un profundo amor por el pueblo judío su entereza y cualidades son dignas de imitar
Soy un gran admirador del pueblo Israelí. Sólo eso.
Los israelíes son creadores del mixer o carro mezclador de alimentos para mejorar la nutrición del ganado y el riego por goteo para ser más eficientes en el uso del agua en la agricultura
Necesitamos importar esas tecnologías en Cuba. ????
Necesitamos ese sistema en Colombia. Amo a Israel; Dios me a dado el privilegio de visitarlo dos veces. Saludos
Son las palabras del Señor: ,,La tierra que emana leche y miel». El Señor cumplio con su promesa