El Rey de Israel: un ejemplo para los gobernantes del mundo.
PERASHA de la SEMANA: ¿Cómo se comportaba el rey de Israel?
Yosef Bitton –
Uno de los primeros temas que aborda esta Perasha es el del “rey” de Israel. A diferencia de todas las demás civilizaciones del mundo, durante toda la historia de la monarquía, para el pueblo judío el rey no era una figura central. Es más, pareciera que la Torá (Debarim 17:14 ) “accede” a que el pueblo tenga un rey, no lo “prescribe”.
Y el perfil del rey judío no podía ser más diferente del perfil de los reyes gentiles. Los reyes gentiles eran “dioses”. Así lo era en la antigüedad, por ejemplo, el Faraón. Egipto tenía muchos dioses, pero por encima de todos ellos estaba el rey. Como dice Yejezquel (29:3) del Faraón “El Gran Cocodrilo [así se llamaba a sí mismo el faraón], que dice: mío es el rio Nilo [también una divinidad suprema en Egipto] y yo me cree a mi mismo“. Algo parecido pasaba con los reyes y emperadores romanos, como Caligula, que se refería a si mismo como un dios.
En la edad media no era muy diferente. Los reyes no se presentaban como dioses, pero se consideraban elegidos por su dios. El rey no obedecía ni daba cuentas a nadie. Era una obligación “divina” obedecer al rey. Obedeciendo al rey se obedecía a su dios. Y de esta manera se produjeron innumerables abusos y ultrajes, en nombre de los dioses.
La Tora es única, y en este sentido, “revolucionaria”.
Nuestra Perasha describe 3 características del rey de Israel;
La Torá no menciona ninguna Mitsvá de obedecer al rey. El rey judío está mandado a obedecer al mismo D-s al que obedece todo judío.
En los demás pueblos,” el rey es dios”. En el pueblo de Israel, “D-s es el Rey”.
Halaja.org
Wauuu..que gran ejemplo para el mundo entero! Mi gran admiración Por el pueblo amado de DÍOS. ISRAEL!!