NUEVO

El coche volador israelí estará a la venta en el 2024

Compartir en

Subscribete a nuestro
canal de youtube

AIR la compañía que mediante su creación busca seguridad para el medio ambiente y el público en general en la industria de la aviación aérea.

Air One desarrollado en Israel es un avión eléctrico que despega y aterriza verticalmente requiriendo tan solo unas pocas clases de aviación para su manejo lo que lo hace muy seguro y amistoso con el medio ambiente.

Rani Plaut, director general de AIR afirma “todo el mundo quiere volar” según su logo y motivo principal por el que incursiono en la industria de la aviación aérea. Se tiene planeado para el 2024 iniciar con la comercialización debido al éxito de la demanda en las unidades ya vendidas.

El principal objetivo de AIR, dice Plaut, es utilizar tecnología limpia y silenciosa que no perjudique al medio ambiente y sea un beneficio para ciudades grandes.

Air tiene la capacidad de volar 160 kilómetros, viajando a 180 kilómetros por hora y con un costo de 150 000 dólares, siendo así un avión especial en el nuevo ámbito de taxi aéreo. ¿Estarías dispuesto a utilizar el Air One?

Con información de noticias NEO

Las noticias de la mañana informan sobre un tráfico terrible en la ciudad. Waze no indica una vía alternativa y eres requerido en la oficina para una reunión importante con un cliente.

“No hay problema”, sonríes. “Voy a volar al trabajo”. Literalmente.

Esa es la promesa del AIR ONE de la startup israelí AIR, que comenzó a tomar pedidos anticipados  para su auto eléctrico de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL, por sus siglas en inglés).

La mayoría de los otros fabricantes de tecnología eVTOL, como el fabricante de automóviles voladores israelí Urban Aeronautics, se han centrado en una funcionalidad más comercial, como la respuesta médica de emergencia, para sus implementaciones iniciales.

eVTOL es el término técnico para lo que los fanáticos de la movilidad han estado anticipando desde principios de la década de 1960, cuando en la televisión, el famoso Supersónico se trasladaba a su trabajo de pulsar botones en la fábrica de Engranes Júpiter.

Este es un coche volador que funciona con las mismas baterías que se utilizan en los coches eléctricos de hoy. Se cargará desde la misma infraestructura utilizada para el Chevy Bolt o el Ford F-150 eléctrico. Por el contrario, el CityHawk de Urban Aeronautics funcionará con pilas de combustible de hidrógeno.

“Queríamos demostrar que es factible”, dijo el director ejecutivo y cofundador de AIR, Rani Plaut.

“Queríamos comenzar una relación con los clientes ahora, para buscar retroalimentación. Los pedidos anticipados no son tanto porque necesitemos el dinero, sino para demostrar que existe un mercado viable. El gran obstáculo tiene que ver más con la adopción y menos con la regulación”.

Con “regulación”, Plaut se refiere a las reglas de las autoridades de aviación, como la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), que determinan las zonas donde un vehículo eVTOL puede volar y qué tipo de licencias se requerirán.

“Existen varios niveles de licencias para piloto”, dijo Plaut. “Nos gustaría el nivel inferior y estamos trabajando con la FAA para aprobarlo”.

La licencia de nivel inferior que Plaut busca se parece más a obtener una licencia de conducir que a una certificación de piloto tradicional, ya que solo requiere 15 horas de práctica y cinco horas de vuelo en solitario. El costo de este tipo de capacitación, dice Plaut, es de unos pocos miles de dólares.

 

Compartir en

Suscribete

*obligatorio



¡Recorre Israel con nosotros!




Comentarios