Dejando atrás el invierno, con el frío y la nieve, el sol comienza a brillar con más intensidad y durante más tiempo a lo largo del día. Es el momento en el que la naturaleza despierta y comienza a florecer. En esta ocasión nos centramos en Israel, en el que dos peculiares flores se dejan ver, coloreando y alegrando los paisajes del país, los lirios y las anémonas, ambas muy queridas por los israelíes.
Anémona Las anémonas o Kalanit, son una variedad de amapolas silvestres muy apreciadas en Israel. Predominan en color rojo intenso, aunque podemos encontrarlas también de color rosa, blanca, púrpura e incluso azul. Se trata de una flor de origen en la región mediterránea y su nombre hace referencia a su belleza, como una novia, Kala, el día en el que celebra su boda. Es curioso el hecho de que al caer la noche o acentuarse el frío la flor se abraza con sus pétalos para resguardarse.
Actualmente la especie se encuentra protegida por la Ley de Protección de Flores Silvestres, ya que las extracciones masivas del campo pueden llevar a su extinción y de esta forma se preserva su florecimiento.
Comienza a florecer en Enero y en marzo siendo la protagonista de escenarios naturales de mucho color y brillo. En el norte de Israel crece con menos intensidad y la podemos descubrir en las zonas cercanas al lago Tiberíades o en la meseta del Golán. En regiones del sur, en la Granja de Sicomoros y entre el Kibutz Saad y Reim podemos encontrar excelentes paisajes floridos semejantes a mares de flores.
Lirio amarillo En cuanto a los lirios, muy conocidos por tratarse de los protagonistas en muchos ramos de flores, son unas flores que han sido mencionadas en numerosos textos religiosos, como Mateo que en uno de sus textos hizo referencia a su belleza.
Se trata de una flor más sofisticada y voluminosa que las anémonas. En Israel existen dos tipos principalmente,:el lirio juno y el lirio Reticulado. Son especies de larga duración, que brotan el el primer trimestre del año y que siempre asombra ver crecer de forma silvestre.
El lirio juno crece en más abundancia y es de un color vibrante, generalmente en color amarillo, blanco o azul. Se concentra al norte de Negev y en lo alto de la montañas de Edom, al sur de Jordania.
Por otro lado, al lirio Reticulado lo hallamos de una forma menos densa y más tímida. Son de una tamaño menor que los lirios juno y sus tonalidades varían desde el amarillo hasta el púrpura. Podemos encontrar ejemplares en el monte Amsa, en Judea, en el monte Hermon en Golán o en la alta Galilea.
Ahora que la primavera asoma este tipo de espectáculos naturales, es interesante descubir los escenarios donde se encuentran estos ejemplares, de belleza y turgencia coloreada que aviva cualquier rincón en el que se encuentran.
Fuente: Gertur Viajes
Es una verdadera obra de Hashem que crezcan flores en el desiertos!! Se ve hermoso, todo lo que hace Hashem es hermoso!!