Bayer patenta la aspirina y finge que no la inventó un judío
Cuando se dio a conocer la “historia oficial” de la aspirina, en 1934, poco después de que los nazis asumieran al poder, el crédito fue a un subordinado de Arthur Eichengruen. Con una carrera de 47 patentes a su nombre, el doctor judío podría haber sido un personaje formidable en la industria química alemana, incluso sin el crédito por la aspirina.
El 6 de marzo de 1899 la empresa química alemana Bayer patentó un remedio que llamó “aspirina” – una droga asombrosa con el ingrediente activo del ácido acetilsalicílico que aliviaba el dolor y reducía la fiebre. Pero toda la evidencia apunta a que el hombre el pionero de su síntesis fue Arthur Eichengruen, un judío.
Sin embargo, cuando se dio a conocer la “historia oficial” de la aspirina, en 1934, poco después de que los nazis asumieran al poder, el crédito fue a un subordinado de Eichengruen, Felix Hoffman. Con una carrera de 47 patentes a su nombre, el doctor judío podría haber sido un personaje formidable en la industria química alemana, incluso sin el crédito por la aspirina.
Eichengruen fue contratado por Bayer en 1896 y al poco tiempo compró su fórmula para el Protargol, una droga que seguía el tratamiento estándar para la gonorrea hasta los años ’40. La empresa patentó la medicina pero su inventor recibió el 5% de las regalías, que lo convirtieron en rico. En cuanto a la aspirina, las propiedades del ácido acetilsalicílico eran conocidas desde los tiempos de Hipócrates, pero fue él quien logró hacerla segura. Tras su aprobación, el remedio se comercializó en todo el mundo.
En 1908 Eichengruen fundó su propia firma, Cellon-Werke. Pero en 1933 tuvo que vender una parte de ella a “un ario” y en 1938 se vio forzado a vender todo. Recién en 1943 el régimen nazi descubrió que había escrito una carta en donde no había puesto la palabra “Israel” al lado de su nombre, como debían hacer todos los judíos, y fue enviado al campo de concentración Theresienstadt. Estuvo allí hasta el final de la guerra pero pudo sobrevivir, informó Haaretz.
Agencia AJN
Shalom.
Excelente artículo, muchas gracias, somos la colectividad judía de Tierra del Fuego, la colectividad más autral del mundo, soy liliana Tabera secretaria de la colectividad judía de Tierra del Fuego, un afectuoso abrazo fueguino. Shalom.
Contra todo veneno un Ángel caído del cielo, esto quiere decir que todos los llamados a reincidir no tienen porqué ser ignorantes.
Si la aspirina es la cura ¿Que no tendra la vacuna contra la rabia? Dentro de todo esto un Ángel llamado cielo.
Contra todo infierno un lugar en el exilio lejos de las apariencias.
Yo no sabía pero haor lose se destapó la hitora del que lo pateo custos antisemitas tomaron la aspirina si sber que lopateno era Alman judio que lo sepa nosotro los judios sipre pesamos en la humanidad i no los hntisemitas que que siepr nos atacan
Algo de ésta historia la conocía porque mí Padre era Médico y vivió en Alemania. Allí hizo su especialidad en Traumatología en la ciudad de Bochunn.
El uso mas grande actual es un efecto colateral no conocido inicialmente SER ANTIAGREGANTE PLAQUETARIO
Este hecho era lo que pprovocaba que el hijo del Zar ( hemofilia A) angrara,porque se lobdaban para calmar el dolor de las HEMARTROSIS