Apellidos judíos: Cruces, Galván, Aponte (Ponte), Olmos y Plada
CRUCES
Apellido de linajes que probaron su hidalguía en la Orden de Santiago, Calatrava, Alcántara, Montesa, con Carlos III y en San Juan de Jerusalén. Apellido de judíos sin que se pueda precisar un origen toponímico o por estar al servicio de estas notables familias Cruces. Un entronque de caminos era llamado “cruces” y en su lugar se colocaba una o varias cruces por motivos mágicos o religiosos. Apellidos relacionados tomados por judíos conversos son Cruz, De la Cruz o Santa Cruz. El espacio geográfico más importante de Cruces es España, seguido de Argentina, Canadá, Suiza y Francia.
GALVÁN
Antiguo apellido que probó su nobleza en numerosas órdenes militares que lucharon contra los moros, teniendo casa solar en Castilla, Aragón, Galicia y Portugal. Galván procede de Galba, que en gaélico significa “grasa”, famoso emperador romano. Apellido de judíos y conversos. Algunos de ellos fueron procesados por la Inquisición. Este es el caso de los vecinos de Ávila, Alonso y Gonçalo Galván, ambos reconciliados en el año 1497. Otras variantes de este nombre, entre judíos, son: Galvano, Galvao y Gálvez. Muchas de las familias Galván que llegaron a Argentina eran judías o descendientes de conversos que ocultaron su origen. Espacio geográfico principal: Argentina, España, Italia, Estados Unidos y Francia.
APONTE, PONTE
El primitivo solar de los Ponte o Apronte (que significa puente) estuvo radicado en La Coruña (Galicia). Esta noble familia pasó a Aragón, fundando casa solar, y formando parte de órdenes militares que acreditaban su nobleza y en la Cancillería de Valladolid y Granada. Como apellido de judíos pudo ser tomado de la localidad de su mismo nombre, Aponte, en Galicia, en el acto del bautismo. Francisco López de Aponte fue un converso acusado de judaizante, quemado vivo en México durante un auto de fe en el que se dedicó a hacer burlas de jueces y religiosos en el año 1659. Los judíos llegaron a América como cristianos nuevos, después de 1492, desde España y Portugal, y desde Gran Bretaña y Holanda como nacionales de aquellos países. Finalizada la conquista de México, prácticamente todos los miembros de la administración española eran de origen converso, pese a los estrictos controles sobre pureza de sangre para viajar a América. La huella de los conversos y judíos Aponte aparece por toda América desde Chile a Canadá. Hoy día, en diferentes lugares de España, se encuentran fincas con el nombre de “Judío Aponte”. Actualmente el espacio geográfico principal de Aponte es Argentina, seguido de Estados Unidos, España y Francia.
PLADA
Desde la Edad Media algunos literatos comenzaron a usar PLADA en sustitución de prada o prado con objeto de evitar la dureza de la r. También como sinónimo de “agradable, amable, complaciente”.En Valladolid aparecen datos por primera vez de este apellido en la persona de Ana de PLADA (1.525-1.575).PLADA tiene escudo heráldico o blasón español si bien la información sobre este sobrenombre es inexistente. Por otro lado hay una teoría de que PLADA es un apellido judío castellanizado y su significado sería “acero”. Después de muchas investigaciones resulta coincidente la pronunciación hebraica de este metal pero no hay documentos que verifiquen dicha teoría. El espacio geográfico de este raro apellido es España, Uruguay, Argentina, Estados Unidos, Gran Bretaña y Polonia.
OLMOS
Apellido toponímico que aparece en la mitad norte de España y en diferentes familias sin relación alguna.Judíos y conversos tomaron este sobrenombre al igual que otros muchos relacionados con árboles y plantas. OLMOS tiene escudo heráldico que corresponde a un linaje determinado. Los OLMOS judíos salieron de España en 1.492. Algunos conversos fueron procesados por la Inquisición acusados de judaizantes años después. OLMOS se encuentra principalmente en Argentina, España, EE.UU.,Francia y Suiza.
Radio Sefarad
Me gustaría saber y Barra esta dentro de los apellidos